CASAS DE ACOGIDA: Entornos seguros de migración
“Entornos Seguros de Migración “ es el programa de acogida y acompañamiento de la Asociación de Mujeres Inmigrantes Malen Etxea para las mujeres inmigrantes que por razones administrativas como: la falta de empadronamiento, pérdida de la residencia por irregularidad sobrevenida; pérdida de trabajo por fallecimiento del empleadores; que salen de situaciones de explotación laboral, huyen de redes de trata organizadas en origen con el fin de explotación laboral en los servicios de cuidados en Euskal Herria y España, y a una diversidad de casuísticas vinculadas a su condición de inmigrantes que las hacen invisibles y quedan fuera de las ayudas sociales y en consecuencias se encuentran sin recursos en situación de calle, expuestas a la explotación y el accionar inescrupuloso de redes o grupos que actúan intercomunidades.
La Casa de Acogida Malen Etxea de Zestoa, se abrió en julio de 2012 y desde entonces sirve de refugio a cientos de mujeres. Desde su apertura hasta 2025 más de 240 mujeres se han alojado en este espacio seguro, cumpliendo con uno de los objetivos insignias de Malen Etxea: una casa para las mujeres inmigrantes.
En 2021, tras la crisis generada por la pandemia del Covid-19, las necesidades de apoyo y vivienda se multiplicaron y a través de convenios con los ayuntamientos de Zumaia y Azpeitia, estos cedieron en precario viviendas a cuenta y cargo de Malen Etxea lo que permitió aumentar las plazas disponibles en este programa.
Así se constituyó la «Red de Casas de Acogida Malen Etxea» formada por :
- Casa de Acogida Malen Etxea de Zestoa
- Casa de Acogida Malen Etxea de Zumaia
- Casa de Acogida Malen Etxea de Azpeitia
Por razones económicas, la casa de Azpeitia se cerró. En la actualidad, funcionan las casas de Zestoa y Zumaia, cuyos fondos de subsistencias son propios de la organización.