Desde Malena Etxea consideramos que la situación de las mujeres trabajadoras inmigrantes en Euskal Herria y en Europa deja al descubierto el espejismo de la igualdad del Estado de Bienestar, ya que las tareas que el sistema patriarcal y capitalista impone a las mujeres, hoy se traslada a la trabajadora extranjera. El sistema no se modifica solo hay un trasvase de desigualdades por clase y origen entre mujeres , que enmascara el mito del nuevo igualitarismo dentro de la pareja y el patriarcado sigue subyaciendo inalterado detrás de las estructuras domésticas y del empleo remunerado.
Consideramos que la construcción de redes con otras asociaciones, colectivos, organizaciones de la sociedad civil, a nivel local, de comunidad autónoma, estatal y europeo resulta fundamental para delinear un análisis transversal y complejo, que tenga como objetivo la construcción de a una sociedad solidaria, desde la perspectiva de una economía social y solidaria, libre de todo tipo de violencia y discriminación, poniendo en el centro la defensa por una vida digna, con garantías de participación política y social para todas.